Sequìa preocupante
- La regeneración del agua, que consiste en tratar el agua residual para que pueda ser reutilizada para diversos fines, como el riego, la industria o el consumo humano. La Generalitat de Cataluña destinará 407 millones de euros a los sistemas de regeneración de agua para garantizar el consumo de la población2.
- La desalinización del agua, que consiste en eliminar la sal y otros minerales del agua de mar o salobre para obtener agua dulce. Esta opción requiere mucha energía y puede tener impactos ambientales negativos, por lo que debe ser usada con precaución y criterio.
- La captación del agua, que consiste en recolectar el agua de la lluvia, la niebla, el rocío o el aire para almacenarla y aprovecharla. Esta opción depende de las condiciones climáticas y geográficas de cada lugar, y puede requerir infraestructura y tecnología adecuadas.
Estas son algunas de las posibilidades de generar agua ante la sequía, pero no son las únicas ni las definitivas. También es necesario adoptar medidas de ahorro y eficiencia en el uso del agua, así como de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Además, se requiere una gestión mejorada y más sostenible del agua a nivel global, regional y local, que garantice el acceso de todos a este preciado líquido
1.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu voz es firme: